Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la importancia de girar el colchón?

Cada modelo tiene un desgaste diferente, de acuerdo con el material utilizado en su composición. Sin embargo, no existe un consenso sobre la frecuencia para cada modelo, independientemente del colchón, algunas tiendas especializadas recomiendan a sus clientes para hacer un procedimiento todos los meses, mientras que otras recomiendan hacer el procedimiento de 15 en 15 días en los primeros seis meses, prolongando el intervalo a tres meses después de este período.

Para hacer el giro del colchón más eficiente, utilice el siguiente método: el primer mes, rotar el colchón en posición horizontal, invirtiendo el lado de los pies y la cabeza. Al mes siguiente, repetir el procedimiento, pero esta vez girando cara del colchón, la que estaba hacia arriba que quede hacia abajo. Para que no se olvide de qué lado giró la última vez, un consejo: pegue una etiqueta o cinta adhesiva en uno de los laterales del colchón, indicando el mes y el lado que fue girado (use como base el cambio de estación). No se va a confundir.

¿Cómo hago para limpiar mi colchón?

Para mantener el colchón limpio y bien conservado no basta con dejarlo un par de horas al sol. El cuidado de la limpieza y mantenimiento debe ser más rígido y hecho en una base regular, evitando posibles problemas respiratorios, ya que en los colchones se acumulan los ácaros del polvo y las impurezas.
Antes de empezar a limpiar, sin embargo, tenga en cuenta estos consejos que se reunieron para usted:

1ª – Use la aspiradora: Aunque no es un hábito cuando se trata de la limpieza del colchón, los expertos dicen que aspirar al menos tres veces a la semana ayuda a eliminar el polvo y los ácaros que se acumulan en la espuma.

2º – El vinagre blanco de limpieza: Se utiliza para preparar la ensalada, también puede ser un aliado durante la limpieza de la casa. A la hora de limpiar, use un balde con una mezcla de agua y vinagre en una proporción de 50% cada uno, remoje una esponja y frote la superficie del colchón, sin dejar el tejido empapado.

3ª – Reforzar la limpieza con peróxido de hidrógeno: Según la consultora doméstica María Eugenia Cerqueira, se indica lavar el revestimiento al menos una vez al mes, con peróxido de hidrógeno al 3% (como una taza de café) diluido en un balde de agua.

4º – Utilizar el agua con precaución durante la limpieza: Remojar la cama de agua daña la estructura y puede deformar la espuma. Si ya está mojado, lo ideal es que se seque con toallas, toallas de papel y otros materiales que absorben líquido.

5º – Tenga cuidado con el alcohol: Hacer la limpieza con este producto no es la opción más adecuada, de acuerdo con Brum. «El lavado con alcohol es un error común, no está indicado debido a que el producto reacciona con la espuma y lo destruye», dice. «Colchones de látex tienen más resistencia, pero su uso debe hacerse con moderación», añade.

6ª – Elimine las manchas: Para quitar manchas de un colchón, de acuerdo con Renato Ferreira Lopes Brum, ingeniero de espumas de FA Maringá, nada mejor que frotar suavemente con un paño húmedo con jabón.

7º – Lejos de hongos: Si la habitación tiene un poco de humedad, el colchón debe estar en lo posible lejos de esta infiltración para que no absorba y quede mohoso.

8º – Sustituir el lateral periódicamente: Después de quince días de uso, lo ideal es girar el lado del colchón de modo que la espuma vuelva a su forma original y no será falseada.

9º – Obtener una cubierta: Proteger el colchón con una funda impermeable ayuda en el momento de limpiar y evita que el sudor y otras sustancias entren en contacto directo con el tejido de la funda. Para que la cubierta dure más tiempo, también es importante lavarla todas las semanas.

10º – Retirar el producto de plástico: Uso colchón nuevo sobre el paquete no es una buena opción, ya que impide la ventilación de los tejidos y favorece la reproducción de microorganismos.

¿Cómo monto mi cama box?

Las patas de su cama box se empaquetan en un bolsillo lateral izquierdo con velcro en la parte inferior de la cama box. Las patas de la cama box son de rosca, con el fin de permitir regularlas para eliminar las posibles deficiencias en la adaptación a la superficie del suelo, el más adecuado para el apoyo de su cama.
Apretar todas las patas, e identifique si alguna pata no se apoya en el suelo hacer lo inverso por la liberación y la adaptación de la pata hasta que descanse sobre la superficie del suelo. Realice el mismo procedimiento para que todas las patas queden apoyadas en el piso, así se resolverán las irregularidades que suelen ser un problema frecuente con el suelo.

Si su cama box está experimentando algún tipo de ruido es necesario quitarse de encima del colchón, y así hacer la prueba si el ruido es realmente de la cama. Uno de los factores importantes e indispensables, es que cada pata de su cama box esté apoyada en el suelo.

En el caso de las camas bipartitas (las que utilizan como base dos camas como es el caso del tamaño queen siz y king size) no se olvide de utilizar la placa de unión que conecta las dos camas por el centro.

Cualquier pregunta por favor contacte con nosotros!

¿Garantía es la misma cosa que validez?

No. La garantía es el tiempo en que el producto puede plantear un problema de fabricación. La validez es relativa. Si mantiene buenos hábitos cómo hacer la rotación adecuada, utilizar un protector de colchón y seguir las instrucciones del manual de garantía su colchón durará más tiempo.

¿El colchón ortopédico es mejor?

Lo que se conoce en el mercado como colchón ortopédico es un colchón que posee una placa de madera interior, y de ortopédicos sólo tienen el nombre. Por ser muy firme no respeta la curvatura natural de la columna vertebral, aumentando los puntos de tensión. Ortopédica sería un término apropiado para todos los productos que respetan esa curvatura.

¿Cuál es mejor colchón, de resorte o de espuma?

Ambos son una excelente opción. Queda a criterio del consumidor si prefiere resorte o espuma. Lo importante es que sea adecuado para su tipo de cuerpo (biotipo).